Nuestra Historia de Innovación
Desde 2018, elysoriphane ha revolucionado la enseñanza de ingeniería de sonido en vivo mediante métodos únicos que combinan tecnología avanzada, experiencia práctica y un enfoque completamente nuevo del aprendizaje auditivo.
Metodología Disruptiva
Nuestro enfoque surge de una observación simple pero poderosa: el audio en vivo no se puede aprender solo con teoría. Desarrollamos el "Método de Inmersión Acústica Progresiva" después de años de investigación con más de 500 estudiantes en Málaga.
A diferencia de las escuelas tradicionales que enseñan desde consolas digitales, nosotros comenzamos con equipos analógicos vintage. ¿Por qué? Porque cuando entiendes cada perilla, cada frecuencia, cada matiz del sonido analógico, dominar lo digital se convierte en algo natural.
En 2024, el 89% de nuestros graduados consiguieron trabajo en su primer mes post-graduación, comparado con el 34% de la media nacional en programas similares.
Pero aquí está lo interesante: no prometemos empleos. Prometemos algo mejor: que saldrás sabiendo realmente lo que haces, no solo siguiendo protocolos.
El Proceso de Transformación
Nuestro método de tres etapas ha sido refinado durante siete años de experimentación constante con estudiantes de toda España.
Deconstrucción Auditiva
Los primeros cuatro meses los dedicas a "desaprender" todo lo que creías saber sobre sonido. Trabajamos con grabaciones en vivo de conciertos reales - algunos perfectos, otros desastrosos. Tu oído aprende a detectar cada imperfección, cada frecuencia problemática, cada delay imperceptible que arruina una mezcla.
Construcción Práctica
Aquí es donde la magia sucede. Meses 5-8: cada día trabajas con equipos diferentes en nuestros tres estudios. Un día estás con una Yamaha PM1D de 2005, al siguiente con una Digico SD5. Aprendes que cada consola tiene personalidad, quirks, manías. Como instrumentos musicales, no solo herramientas técnicas.
Inmersión Real
Los últimos cuatro meses son pura adrenalina. Trabajas en eventos reales en Málaga y provincia. Bodas, conciertos, conferencias, festivales. Siempre con supervisión, pero manejando situaciones reales donde no hay segunda oportunidad. Donde un cable suelto puede arruinar el solo de guitarra más importante de la noche.
La Diferencia que Nos Define
¿Qué nos hace únicos? No somos la escuela más grande, ni la más antigua, ni la que más promete. Somos la que mejor entiende una verdad incómoda: el sonido en vivo es impredecible por naturaleza.
Por eso nuestros estudiantes practican con situaciones imposibles. Sistemas mal calibrados. Salas con acústicas horribles. Músicos que cambian la afinación a mitad de canción. Porque cuando dominas el caos, lo perfecto se vuelve fácil.
- Laboratorio de "Situaciones Imposibles" - únicos en España
- Biblioteca de 2,847 grabaciones de fallos reales documentados
- Rotación quincenal entre 23 tipos diferentes de consolas
- Prácticas en 15 venues diferentes de Málaga y provincia
- Método de "Oído Ciego" - mezclas sin mirar pantallas
Sebastián Morales
Director de Metodología | 18 años en sonido en vivo